Hola a todos, aquí les presento el video que cree sobre como fue el
proceso de elaboración de mi APA, espero que les guste mi video, este video lo
cree en el programa de animoto, que es un programa muy fácil de usar en el cual
podemos crear nuestros videos de una manera fácil, sencilla y rápida.
TIC'S
viernes, 21 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
Mapa conceptual.
Hola aquí les presento mi mapa conceptual, este mapa lo
cree en el programa de bubbl, este es un programa para crear mapas conceptuales
sencillos, este programa es muy fácil de utilizar, yo cree mi mapa conceptual
sobre lo que es el programa de taxgedo, espero que les guste mucho mi mapa
conceptual y a todos aquellos que sean nuevos en la creación de los mapas
conceptuales les recomiendo que utilicen el programa de bubbl para crear sus
mapas en el muestro como es mi entorno de aprendizaje, las herramientas y tecnologías que utilizo, este mapa agregue hipervínculos, notas, imágenes e iconos.
Me deja una gran satisfacción y un gran aprendizaje haber utilizado el programa de “mindomo”, porque yo no la conocia de esta herramienta y ahora que la conozco y le he utilizado puedo recomendar que utilicen esta maravillosa herramienta.
¿Qué es un Mapa Mental?
Un Mapa Mental es un método de análisis que permite organizar con facilidad los pensamientos y utilizar al máximo las capacidades mentales.
El sencillo Mapa Mental que encontrarás a continuación resume el plan de actividades de un día cualquiera, por ejemplo hoy mismo. Cada una de las ramas que irradian de la imagen central describe una tarea diferente que se debe de realizar durante el día de hoy, como por ejemplo llamar al electricista o hacer la compra.
APLICACIONES PARA CREAR MAPAS MENTALES
1. Mindomo
Mindomo es una aplicación de escritorio que permite convertir nuestras ideas en mapas mentales y realizar brainstorming de una manera colaborativa. Posee versión de escritorio para Windows, Mac OS Linux, además de aplicaciones para iPad y Android.
2. SpiderScribe
SpiderScribe es una herramienta web online desarrollada en Flash. Permite generar un mapa al que iremos añadiendo diferentes nodos arrastrándolos hasta la zona principal de la aplicación, disponiendo de nodos de textos, de archivos, de imágenes, de localización y de calendario. Nuestros mapas mentales pueden ser privados o bien permitir el acceso a una serie de usuarios concretos, ya sea para visualizarlo o bien para que puedan efectuar modificaciones. Si queremos hacer público nuestro mapa mental, podemos permitir el acceso a quienes facilitemos el enlace.
3. Mindmeister
Mindmeister es una herramienta online que permite realizar una sesión de reflexión y colaborar en tiempo real sobre un mapa mental en base a una interface web.
Posee aplicaciones móviles para iPad, iPhone, iPod Touch y dispositivos Android. Puedes probar una demodirectamente desde su web, antes de probar alguno de sus planes.
4. bubbl.us
Es una aplicación online gratuita que facilita la creación de diagramas o mapas del tipo brainstorm (lluvia de ideas). Su servicio posibilita el trabajo colaborativo, la opción de embeber o incrustar los diagramas en cualquier web, y la exportación de mapas en formato de imagen. No es necesario crear una cuenta para utilizarlo, aunque para guardar los mapas online sí es necesario. Su interfaz es muy sencilla e intuitiva, aunque también limitada en lo que se puede agregar a nuestro mapa. Perfecta para crear esquemas directos y rápidos, sin elementos que distraigan de las ideas.
5. MindMapr
MindMapr es un plugin para Google Chrome que nos ayudará a simplificar nuestros pensamientos mediante el uso de mapas mentales para anotar ideas, tareas pendientes y decisiones. MindMapr ofrece la funcionalidad de poder utilizarse offline (fuera de línea), por lo tanto liberando al usuario de estar conectado a internet. Emplea el almacenamiento local para guardar los mapas mentales en el propio navegador.
6. XMind
Xmind es plataforma, que permite crear mapas mentales desde el ordenador. Cuenta con una versión gratuita para uso personal y otra versión profesional (permite crear gráficos Gantt).
7. Mind42
Esta aplicación web tiene una de las interfaces más depuradas en lo que se refiere a herramientas para la creación de mapas mentales. Entre las funciones que lo distinguen, están la incrustación de imágenes mediante un buscador local y la vista previa de enlaces web adheridos en el texto. Con esta aplicación tenemos la posibilidad de hacer zoom, arrastrar objetos o añadir notas e imágenes.
8. Wise Mapping
Wise Mapping es una aplicación web gratuita que combina la potencia de la tecnología vectorial (SVG y VLM) con el dinamismo colaborativo de la web 2.0. Cuenta con muchas de las utilidades mencionadas en servicios anteriores.
9. MindNode
Una de las mejores opciones para los usuarios de Mac Os (de pago). Cuenta con una versión para escritorio y otra para dispositivos móviles (iPhone e iPad).
10. SimpleMind
SimpleMind es otra buena alternativa para desarrollar nuestras ideas de manera gráfica. Disponible enversión de escritorio para Windows y Mac OS.
11. MyThoughts for Mac
MyThoughts for Mac es una aplicación específica para Mac OS X con una serie de características muy interesantes. Podéis comprar MyThoughts for Mac desde la Mac App Store. También es posible probar unaversión de evaluación que se puede descargar desde su web.
12. FreeMind
FreeMind es una herramienta de software libre programada en Java que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales. Está disponible bajo licencia GNU (General Public License). Funciona en Windows, Linux y Mac OS X. Es una alternativa libre para el análisis y recopilación de información o ideas generadas en grupos de trabajo.
Con esta herramienta es posible generar mapas mentales y publicarlos en internet como páginas html, java o insertarlos dentro de wikis como Dokuwiki mediante la configuración de un plugin.
Avatar
Hola amigos, aquí les presento el avatar que cree en el programa de “Voki”, este es un programa para crear tu propio avatar, lo puedes crear y personalizar como a ti más te guste, hay muchas opciones para crear tu avatar, puedes crear a un personaje de caricatura, un animal, etc., tu eliges tu avatar, lo personalizas y lo puedes compartir o publicar. Espero que les guste mucho mi avatar.
Tagxedo.
Lo que aquí les muestro es mi nube de etiquetas, la cree en el programa de “Tagxedo”, este es un programa para crear nubes de etiquetas, para utilizarlo no es necesario registrarse, tiene muchas formas para nuestras nubes y tus nubes pueden ser del tema que tu elijas, es muy fácil utilizar este programa, espero que mi nube les agrade.
Tagxedo es una herramienta web gratuita para crear presentaciones visuales de las palabras que se han usado con más frecuencia en un documento, en una noticia o en un portal web. Es especialmente interesante ya que puedes agrupar esta nube de palabras, empleando formas e imágenes originales (países, personajes históricos, animales, etc) con lo que resulta muy útil dentro de un contexto de aprendizaje educativo.
Pero lo más importante, ¿Cómo puedes usar y beneficiarte de este software con tus alumnos en el aula TIC? Principalmente si enseñas de una manera en que tus alumnos se sienten más motivados y entusiasmados, te será más fácil alcanzar los objectivos educativos del curso.
Te proponemos doce ideas de cómo usar Tagxedo en la clase*:
1. Enseña geografía creando originales mapas. Los alumnos internalizan la forma del continente que están estudiando, rellenando su interior los datos de los países que queremos que recuerden.
2. Adivina de qué obra literaria, personaje histórico o órgano del cuerpo humano se trata. Los alumnos trabajan en grupos produciendo diferentes nubes de palabras, que permitan al resto de la clase descifrar de que palabra o personaje estamos hablando. Es muy útil para practicar la capacidad de sintetización y saber resaltar los aspectos más relevantes de un tema.
3. Genera un display con las palabras que mejor definen el plan de estudios o los objectivos al principio del curso escolar. Cuélgalo en el aula para que todos lo conozcan y puedan revisarlo durante el año.
4. Mejora y revisa la forma de redactar. Cada alumno introduce en un Tagxedo diferente el texto que ha redactado. Se compara resultados, evalúando si estamos delante de un vocabulario gramaticalmente rico o se repiten ciertas muletillas con demasiado frecuencia. En Tagxedo el tamaño de las palabras va en proporción con su uso con lo que es visualmente muy práctico para este ejercicio. Puedes especificar que busque las 25 palabras más utilizadas, por ejemplo o que evalúe el texto por completo.
5. Haz que cada estudiante escriba las normas de comportamiento que se esperan de él dentro y fuera de clase. Recopila las mejores ideas creando un poster o incluso una camiseta para el grupo.
6. Averigua cuáles son las ideas más importantes que se han expuesto en una noticia publicada en un periódico. Los alumnos pueden sintetizar su contenido a partir del Tagxedo generado.
7. Practica la definición de nuevas palabras de vocabulario. Dales una nueva palabra a definir y los alumnos crean un Tagxedo que explica el concepto. Compara los resultados de este Tagxedo con los resultados que genera Wikipedia.
8. Realiza encuestas visuales y divertidas. Cada alumno escribe su pintor español favorito en la parte del texto de Tagxedo. El Tagxedo creado muestra automáticamente el pintor que más se ha escogido.
9. Muestra como ilustrar de forma original un poster, la cabecera de un blog o un trabajo a entregar. Promociona la creatividad y el lado más artístico del alumno.
10. Crea y publica semanalmente un Tagxedo con una lista de palabras de ortografía complicada. Los alumnos observan y practican su escritura para el dictado de la semana.
11. Se practica el vocabulario aprendido en la clase de inglés. Escribe palabras en inglés y en español dentro de un Tagxedo. Los alumnos unen con flechas la palabras relacionadas en los dos idiomas
12. Se aprende el sinónimo y el antónimo de una palabra de forma divertida. Se prepara un tagxedo con una lista de palabras y se cuelga en un blog o wiki. El alumno ha de decir el antónimo y haciendo clic en la palabra, comprueba rápidamente si es correcto. Tagxedo te permite enlazar cada palabra de la nube a una url que definas, pudiendo dar respuesta a la pregunta con un enlace al antónimo de la palabra que aparece en wikipedia, por ejemplo.
A continuación puedes ver en este video cómo crear nubes de palabras con Tagxedo. Al ser una herramienta online, sólo precisa de conexión a Internet pero NO precisa de ningún tipo de instalación en nuestro equipo excepto Microsoft Silverlight que se descarga con un sólo clic desde la misma aplicación Tagxedo, si detecta que no la tienes ya en tu PC. Tampoco es necesario suscribirse ni crear una cuenta para poder elaborar y guardar nuestro trabajo.
El interfaz está inglés pero, tanto como a ti como a tus alumnos, os será muy fácil de usar y comprender técnicamente. No tiene complicación alguna.
Mapa mental.
Lo que ustedes pueden apreciar es mi mapa mental, lo cree en el programa de “mindomo”, este es un programa muy atractivo para crear nuestros mapas mentales. Mi mapa mental es sobre mi APA (Ambiente Personal de Aprendizaje), en el plasme como es mi entorno de aprendizaje, de quienes aprendo, como aprendo y las herramientas que utilizo para aprender.
viernes, 14 de noviembre de 2014
Prezi.
Como podrán apreciar a continuación les presento una presentación que fue creada por mí y mi equipo, esta presentación la creamos en el programa de “Prezi”, este es un programa para crear presentaciones digitales de manera dinámica, divertida y novedosa, nuestra presentación describe lo que es prezi, para que sirve, como se utiliza, etc., con esta presentación mi equipo y yo realizamos nuestra exposición, la cual me dejo muy satisfecha.
jueves, 6 de noviembre de 2014
REDES SOCIALES
Alumna: Astudillo Gracia Alexa Stephania
Grado:1° Grupo: "B" T.M,
Cuidado!!
Grado:1° Grupo: "B" T.M,
En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. En concordancia al termino sociales, también estaremos versando y/o explicando la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las ya mencionadas redes en Venezuela; de la misma manera ejemplificaremos y describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del momento.
El objetivo fundamental del presente, está implícito dentro del marco educativo, es decir como futuros docentes debemos conocer todo el contenido teórico referente a las redes sociales y en tal sentido utilizar en nuestra practica pedagógica el uso de esta tecnología con el fin de propiciar aprendizajes significativos y de calidad.
Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
Definición
El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: , lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, y global".
Evolución
Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la , los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
¿Para qué se utilizan?
*Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano.
* Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona.
*Entretenimiento: El viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a twitter que observamos hasta que nos entra el sueño.
*Son interactivas, tienen sala de chat, vídeo llamadas, se puede compartir imágenes y vídeos, facilita la comunicación, el trabajo en equipo, el conocimiento cultural, se desarrollan habilidades cognoscitivas, ect.
Redes sociales.
La primera red social disponible en Internet es una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995 por Randy Conrads que fundó Los compañeros de clase en línea, Inc..
Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.
Instagram: es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
WhatsApp: es una aplicación de mensajería freemium, para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
Twitter: la red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Ventajas
· Reencuentro con conocidos.
· Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
· Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
· Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
· Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
· Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
· Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
· La comunicación puede ser en tiempo real.
· Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
· Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.
Desventajas
· Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
· Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
· Falta en el control de datos.
· Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
· Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
· Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
Cuidado!!
Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado. Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que queremos mostrar, especialmente si queremos utilizar el perfil o la cuenta de forma profesional o para una empresa. Por otra parte, una persona es definida por lo que aparece en las redes sociales que utiliza y la impresión que causemos puede depender mucho del estilo, la educación o la claridad con la que expongamos los argumentos. Por último, aunque estemos acostumbrados a la escritura abreviada de WhatsApp, intenta evitar las faltas ortográficas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)