sábado, 15 de noviembre de 2014

Mapa conceptual.

Hola aquí les presento mi mapa conceptual, este mapa lo cree en el programa de bubbl, este es un programa para crear mapas conceptuales sencillos, este programa es muy fácil de utilizar, yo cree mi mapa conceptual sobre lo que es el programa de taxgedo, espero que les guste mucho mi mapa conceptual y a todos aquellos que sean nuevos en la creación de los mapas conceptuales les recomiendo que utilicen el programa de bubbl para crear sus mapas en el muestro como es mi entorno de aprendizaje, las herramientas y tecnologías que utilizo, este mapa agregue hipervínculos, notas, imágenes e iconos. 
Me deja una gran satisfacción y un gran aprendizaje haber utilizado el programa de “mindomo”, porque yo no  la  conocia de esta herramienta y ahora que la conozco y le he utilizado puedo recomendar que utilicen esta maravillosa herramienta.







¿Qué es un Mapa Mental?

Un Mapa Mental es un método de análisis que permite organizar con facilidad los pensamientos y utilizar al máximo las capacidades mentales.
El sencillo Mapa Mental que encontrarás a continuación resume el plan de actividades de un día cualquiera, por ejemplo hoy mismo. Cada una de las ramas que irradian de la imagen central describe una tarea diferente que se debe de realizar durante el día de hoy, como por ejemplo llamar al electricista o hacer la compra.

APLICACIONES PARA CREAR MAPAS MENTALES

1. Mindomo

Mindomo es una aplicación de escritorio que permite convertir nuestras ideas en mapas mentales y realizar brainstorming de una manera colaborativa. Posee versión de escritorio para Windows, Mac OS Linux, además de aplicaciones para iPad y Android.
Mindomo

2. SpiderScribe

SpiderScribe es una herramienta web online desarrollada en Flash. Permite generar un mapa al que iremos añadiendo diferentes nodos arrastrándolos hasta la zona principal de la aplicación, disponiendo de nodos de textos, de archivos, de imágenes, de localización y de calendario. Nuestros mapas mentales pueden ser privados o bien permitir el acceso a una serie de usuarios concretos, ya sea para visualizarlo o bien para que puedan efectuar modificaciones. Si queremos hacer público nuestro mapa mental, podemos permitir el acceso a quienes facilitemos el enlace.
SpiderScribe

3. Mindmeister

Mindmeister es una herramienta online que permite realizar una sesión de reflexión y colaborar en tiempo real sobre un mapa mental en base a una interface web.
Posee aplicaciones móviles para iPad, iPhone, iPod Touch y dispositivos Android. Puedes probar una demodirectamente desde su web, antes de probar alguno de sus planes.
Mindmeister

4. bubbl.us

Es una aplicación online gratuita que facilita la creación de diagramas o mapas del tipo brainstorm (lluvia de ideas). Su servicio posibilita el trabajo colaborativo, la opción de embeber o incrustar los diagramas en cualquier web, y la exportación de mapas en formato de imagen. No es necesario crear una cuenta para utilizarlo, aunque para guardar los mapas online sí es necesario. Su interfaz es muy sencilla e intuitiva, aunque también limitada en lo que se puede agregar a nuestro mapa. Perfecta para crear esquemas directos y rápidos, sin elementos que distraigan de las ideas.
bubblus

5. MindMapr

MindMapr es un plugin para Google Chrome que nos ayudará a simplificar nuestros pensamientos mediante el uso de mapas mentales para anotar ideas, tareas pendientes y decisiones. MindMapr ofrece la funcionalidad de poder utilizarse offline (fuera de línea), por lo tanto liberando al usuario de estar conectado a internet. Emplea el almacenamiento local para guardar los mapas mentales en el propio navegador.
MindMapr

6. XMind

Xmind es plataforma, que permite crear mapas mentales desde el ordenador. Cuenta con una versión gratuita para uso personal y otra versión profesional (permite crear gráficos Gantt).
Xmind

7. Mind42

Esta aplicación web tiene una de las interfaces más depuradas en lo que se refiere a herramientas para la creación de mapas mentales. Entre las funciones que lo distinguen, están la incrustación de imágenes mediante un buscador local y la vista previa de enlaces web adheridos en el texto. Con esta aplicación tenemos la posibilidad de hacer zoom, arrastrar objetos o añadir notas e imágenes.
MInd42

8. Wise Mapping

Wise Mapping es una aplicación web gratuita que combina la potencia de la tecnología vectorial (SVG y VLM) con el dinamismo colaborativo de la web 2.0. Cuenta con muchas de las utilidades mencionadas en servicios anteriores.
WiseMapping

9. MindNode

Una de las mejores opciones para los usuarios de Mac Os (de pago). Cuenta con una versión para escritorio y otra para dispositivos móviles (iPhone e iPad).
MIndNode

10. SimpleMind

SimpleMind es otra buena alternativa para desarrollar nuestras ideas de manera gráfica. Disponible enversión de escritorio para Windows y Mac OS.
SimpleMind

11. MyThoughts for Mac

MyThoughts for Mac es una aplicación específica para Mac OS X con una serie de características muy interesantes. Podéis comprar MyThoughts for Mac desde la Mac App Store. También es posible probar unaversión de evaluación que se puede descargar desde su web.
MyThoughts-for-Mac

12. FreeMind

FreeMind es una herramienta de software libre programada en Java que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales. Está disponible bajo licencia GNU (General Public License). Funciona en Windows, Linux y Mac OS X. Es una alternativa libre para el análisis y recopilación de información o ideas generadas en grupos de trabajo.
Con esta herramienta es posible generar mapas mentales y publicarlos en internet como páginas html, java o insertarlos dentro de wikis como Dokuwiki mediante la configuración de un plugin.

Avatar

Hola amigos, aquí les presento el avatar que cree en el programa de “Voki”, este es un programa para crear tu propio avatar, lo puedes crear y personalizar como a ti más te guste, hay muchas opciones para crear tu avatar, puedes crear a un personaje de caricatura, un animal, etc., tu eliges tu avatar, lo personalizas y lo puedes compartir o publicar. Espero que les guste mucho mi avatar.

Tagxedo.

Lo que aquí les muestro es mi nube de etiquetas, la cree en el programa de “Tagxedo”, este es un programa para crear nubes de etiquetas, para utilizarlo no es necesario registrarse, tiene muchas formas para nuestras nubes y tus nubes pueden ser del tema que tu elijas, es muy fácil utilizar este programa, espero que mi nube les agrade.


Tagxedo es una herramienta web gratuita para crear presentaciones visuales de las palabras que se han usado con más frecuencia en un documento, en una noticia o en un portal web. Es especialmente interesante ya que puedes agrupar esta nube de palabras, empleando formas e imágenes originales (países, personajes históricos, animales, etc) con lo que resulta muy útil dentro de un contexto de aprendizaje educativo.
Pero lo más importante, ¿Cómo puedes usar y beneficiarte de este software con tus alumnos en el aula TIC? Principalmente si enseñas de una manera en que tus alumnos se sienten más motivados y entusiasmados, te será más fácil alcanzar los objectivos educativos del curso.
Te proponemos doce ideas de cómo usar Tagxedo en la clase*:
1. Enseña geografía creando originales mapas. Los alumnos internalizan la forma del continente que están estudiando, rellenando su interior los datos de los países que queremos que recuerden.
2. Adivina de qué obra literaria, personaje histórico o órgano del cuerpo humano se trata. Los alumnos trabajan en grupos produciendo diferentes nubes de palabras, que permitan al resto de la clase descifrar de que palabra o personaje estamos hablando. Es muy útil para practicar la capacidad de sintetización y saber resaltar los aspectos más relevantes de un tema.
3. Genera un display con las palabras que mejor definen el plan de estudios o los objectivos al principio del curso escolar. Cuélgalo en el aula para que todos lo conozcan y puedan revisarlo durante el año.
4. Mejora y revisa la forma de redactar. Cada alumno introduce en un Tagxedo diferente el texto que ha  redactado. Se compara resultados,  evalúando si estamos delante de un vocabulario gramaticalmente rico o se repiten ciertas muletillas con demasiado frecuencia. En Tagxedo el tamaño de las palabras va en proporción con su uso con lo que es visualmente muy práctico para este ejercicio. Puedes especificar que busque las 25 palabras más utilizadas, por ejemplo o que evalúe el texto por completo.
5. Haz que cada estudiante escriba las normas de comportamiento que se esperan de él dentro y fuera de clase. Recopila las mejores ideas creando un poster o incluso una camiseta para el grupo.
6. Averigua cuáles son las ideas más importantes que se han expuesto en una noticia publicada en un periódico. Los alumnos pueden sintetizar su contenido a partir del Tagxedo generado.
7. Practica la definición de nuevas palabras de vocabulario. Dales una nueva palabra a definir y los alumnos crean un Tagxedo que explica el concepto. Compara los resultados de este Tagxedo con los resultados que genera Wikipedia.
8. Realiza encuestas visuales y divertidas. Cada alumno escribe su pintor español favorito en la parte del texto de Tagxedo. El Tagxedo creado muestra automáticamente el pintor que más se ha escogido.
9. Muestra como ilustrar de forma original un poster, la cabecera de un blog  o un trabajo a entregar. Promociona la creatividad y el lado más artístico del alumno.
10. Crea y publica semanalmente un Tagxedo con una lista de palabras de ortografía complicada. Los alumnos observan y practican su escritura para el dictado de la semana.
11. Se practica el vocabulario aprendido en la clase de inglés.  Escribe palabras en inglés y en español dentro de un Tagxedo. Los alumnos unen con flechas la palabras relacionadas en los dos idiomas
12. Se aprende el sinónimo y el antónimo de una palabra de forma divertida. Se prepara un tagxedo con una lista de palabras y se cuelga en un blog o wiki. El  alumno ha de decir el antónimo y haciendo clic en la palabra, comprueba rápidamente si es correcto. Tagxedo te permite enlazar cada palabra de la nube a una url que definas, pudiendo dar respuesta a la pregunta con un enlace al antónimo de la palabra que aparece en wikipedia, por ejemplo.
A continuación puedes ver en este video cómo crear nubes de palabras con Tagxedo. Al ser una herramienta online, sólo precisa de conexión a Internet pero NO precisa de ningún tipo de instalación en nuestro equipo excepto Microsoft Silverlight que se descarga con un sólo clic desde la misma aplicación Tagxedo, si detecta que no la tienes ya en tu PC. Tampoco es necesario suscribirse ni crear una cuenta para poder elaborar y guardar nuestro trabajo.
El interfaz está inglés pero, tanto como a ti como a tus alumnos, os será muy fácil de usar y comprender técnicamente. No tiene complicación alguna.















Mapa mental.

Lo que ustedes pueden apreciar es mi mapa mental, lo cree en el programa de “mindomo”, este es un programa muy atractivo para crear nuestros mapas mentales. Mi mapa mental es sobre mi APA (Ambiente Personal de Aprendizaje), en el plasme como es mi entorno de aprendizaje, de quienes aprendo, como aprendo y las herramientas que utilizo para aprender.

Make your own mind maps with Mindomo.